Promoción del derecho humano al saneamiento en el municipio de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, Guatemala, con enfoque de género y de manejo integral de la Cuenca del río Naranjo
Con el financiamiento de

- Titulares de derechos adoptan hábitos adecuados y medidas higiénicas, con especial atención a la prevención del COVID-19, y de uso sostenible de los recursos hídricos y cuidado del medio ambiente. 90%
ALUMNOS Y DOCENTES
JEFES / AS DE FAMILIA
PERSONAL DE VIVEROS
AGRICULTORES /AS - VECINOS /AS
PERSONAS
MUJERES
Acciones del proyecto
El Líquido Vital: Protegiendo el Agua en San Antonio Sacatepéquez
Higiene y Prevención del COVID-19: Un Enfoque Integral en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos
Empoderando Comunidades a través del Saneamiento y la Gestión Integral de Cuencas en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos
Se desarrolla taller sobre saneamiento e higiene y prevención del COVID-19, uso sostenible del agua y manejo integral de cuencas.
Titulares de derecho de Aldea Siquival, participan en taller sobre el mantenimiento de los sistemas de disposición de excretas.
Grupos de mujeres del municipio de San Antonio Sacatepéquez, participan en jornada de reforestación.
Estudiantes del centro educativo de la Aldea Candelaria Siquival del municipio de San Antonio Sacatepéquez, participan en jornada de educación en salud.
MUNI-K´AT, juntamente con la municipalidad de San Antonio Sacatepéquez, entregan sistemas domiciliares de captación de lluvia en la comunidad de San Ramón.
Agricultores del municipio de San Antonio Sacatepéquez fortalecen sus conocimientos sobre manejo integral de cuencas.
Comunidad de San Rafael Sacatepéquez, del Municipio de San Antonio Sacatepéquez, aprende sobre la importancia de la letrina y su adecuado uso.
MUNI-K´AT imparte talleres sobre Cambio climático en las comunidades de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos.
Visita a trabajos de construcción de letrinas en la comunidad de San Rafael Sacatepéquez, San Antonio Sacatepéquez.
Objetivo del proyecto
Contribuir al ejercicio de los derechos humanos al saneamiento y la salud en el municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Guatemala, con enfoques de género y de manejo integral de la cuenca del río Naranjo.
Resultados esperados
1
Garantizado el acceso y la disponibilidad del saneamiento, asequible y sostenible, para las familias en situación de vulnerabilidad de Aldea Candelaria Siquival del municipio de San Antonio Sacatepéquez.
2
Mejorados los hábitos de saneamiento, uso de los recursos hídricos, higiene, y salud, con especial énfasis en la prevención de los contagios por COVID-19, con enfoque medioambiental y de manejo integral de cuencas, de los y las titulares de derechos del municipio de San Antonio Sacatepéquez.
3
Fortalecidos los Servicios medioambientales municipales relacionados con el manejo de la Cuenca del río Naranjo y la gestión de los recursos hídricos en el Municipio de San Antonio Sacatepéquez.
4
Promovido el manejo integral sostenible de la Cuenca del río Naranjo en el municipio de San Antonio Sacatepéquez.
Productos principales

Los viveros municipales producen 2 especies de plantas nativas de alto valor energético para la siembra de bancos dendroenergéticos para consumo de leña

Dos viveros municipales incorporan la producción de especies para bancos dendroenergéticos para consumo de leña..

Los viveros municipales producen 5.000 pilones de especies para bancos dendroenergéticos para consumo de leña.

Sembrado un banco dendroenergético gestionado por el COCODE con el apoyo técnico del DAPMA para consumo de leña en el municipio de San Antonio Sacatepéquez.

Implementadas por parte de agricultores/as y vecinos/as del municipio de San Antonio Sacatepéquez.3 prácticas comunitarias de manejo integral de la Cuenca
¿Quieres conocer más sobre nosotros?
Escríbenos
Por correo electrónico, Whatsapp o las redes sociales. Estamos listos para atender tu inquietud.