Programa DEL-MIGRANTE
El programa Desarrollo Económico Local DEL Migrante está compuesto de proyectos y dinámicas socioeconómicas en las que buscamos permanentemente identificar y potenciar oportunidades para cambiar la realidad de los migrantes radicados en el extranjero y sus familias residentes en Guatemala.

Componentes
PROGRAMA DEL- MIGRANTE

Proyectos de apoyo para el desarrollo local
Accesibilidad en los municipios

Background de proyectos para replicar
La experiencia acumulada en veinticinco años de trabajo en el desarrollo local nos deja una cantidad de proyectos ejecutados que se pueden replicar en otros territorios respetando las diferencias culturales.

Formación empresarial
Un programa de formación y capacitación orientado a mejorar las habilidades de los pequeños y medianos empresarios, así como de personas con inquietudes de emprendimientos a desarrollar en sus comunidades.

Espacios de reflexión
A través de conferencias, mesas redondas, diálogos ciudadanos y otras dinámicas, buscamos generar opiniones y reflexiones sobre los problemas que nos aquejan como sociedad.

Servicios para Pymes
Ofrecemos para las pequeñas y medianas empresas servicios especializados como el diseño de su comercio electrónico, procesos de digitalización, construcción de sitios web y otros servicios diseñados a la medida.

Cooperativismo
El cooperativismo es una rama que puede servir para rentabilizar de muchas y diversas maneras el esfuerzo de los migrantes con el envío de sus remesas. Sea aprovechando la existencia de algunas o construyendo nuevas cooperativas.

Resiliencia al cambio climático
Mesa territorial de cambio climático

Gestión del agua en las comunidades
Los proyectos de agua potable que impulsamos lo hacemos con el enfoque a la protección integral de cuencas, MIC. Aquí hay algunos ejemplos.
Mira algo de lo que estamos haciendo en el campo agrícola
muni-ka’t 25 años al servicio de la gente
Mujeres transformando su futuro
De agricultores a pequeños empresarios
Estudio del observatorio de pueblos indígenas de Guatemala

Municipalismo
Fortalecimiento tecnocrático de las municipalidades
Desde el programa que implementamos a comienzos de este siglo que denominamos SERVIME referido a entregar servicios municipales con eficiencia y transparencia hemos continuado en esta senda trabajando con las instituciones municipales incluyendo sus autoridades electas, funcionarios y representantes comunitarios logrando avances en la gobernabilidad de los municipios en los que hemos intervenido.
Economía local
Oportunidades
Remesas
Producción agrícola
Juventud y tecnología
Nuevos mercados
Startups chapinas
Comercio electrónico
Energías renovables rurales
Educación a distancia
Interconexión de migrantes
Construyendo enlaces y puentes de comunicación e inversión de los migrantes y sus comunidades.
Facilitando esto contribuimos a que las remesas tengan un impacto directo en el cambio sostenido de las condiciones económicas de las familias que se han quedao a la espera del retorno de quienes han debido migrar.
Contáctanos
16 Avenida 4-53 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango