
La revista K´at-N´oj se puede traducir como la red del conocimiento y es otro esfuerzo editorial de Muni-k´at en el que nos enfocamos en darle difusión a los proyectos que ejecutamos con la financiación de donantes externos y se inserta en la política de transparencia de nuestras acciones. Sirve también para hablar de temas específicos que nos interesa impulsar como parte de la contribución al debate de ideas y pensamientos.
Descarga la revista aquí
Puedes obtener una versión PDF de la revista haciendo clic en el botón y puedes hacer uso del contenido solamente citando la fuente.
Noticias del desarrollo local
Quieres enterarte de nuestras más recientes actividades, haz clic aquí para ir a la sección del blog de noticias en el que puedes conocer a profundidad de las acciones en favor del desarrollo local.
Cursos disponibles
Te ofrecemos una serie de cursos diseñados y dictados por profesionales de diversas disciplinas a través de una plataforma versátil en la que puedes estudiar a tu ritmo. Mira aquí los cursos disponibles en este momento.
Años al servicio de la gente
Comunidades atendidas
Socios cooperantes de diversas partes del mundo
Agua
Uno de los ejes importantes de nuestro trabajo lo constituye la dotación del servicio de agua en las comunidades en las cuales participan los beneficiarios directamente, así como los gobiernos locales a quienes les apoyamos con una parte del proyecto financiado por diversos donantes.
Saneamiento ambiental
Por medio de proyectos de letrinización en los cuales nos esforzamos por preservar el medio ambiente al momento de la construcción conjunta de las letrinas entre los beneficiarios y los gobiernos locales.
Cambio Climático
Trabajamos en la creación de resiliencia al cambio climático creando las condiciones para que las comunidades se adapten a las nuevas circunstancias y se preparen para mitigar el impacto de los fenómenos naturales a través del manejo integral de las cuencas de los ríos.
Desarrollo económico local
La generación de empleo así como el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas es una de nuestras tareas para contribuir con el desarrollo integral en los territorios del país.
Accesibilidad
Impulsamos un cambio en la dinámica social de los municipios para que se enfoquen en el uso de los espacios públicos para la gente construyendo ciudades accesibles para todos y todas las vecinas.